El artista visual mexicano Gustavo Monroy destaco el arte mexicano el pasado 19 de noviembre con la inauguración de su tan esperada exposición «Éxodo» y la presentación del documental El arte como bitácora de la violencia. La exhibición, integrada por piezas presentadas en gran formato, cautivó a los espectadores con una representación artística impresionante de las experiencias que han hecho reflexionar al autor.
Cada obra de arte expuesta en «Éxodo» tiene un propósito profundo y significativo. El artista buscó reflejar, a través de su arte, los problemas que afectan a la sociedad mexicana y la internacional, los cuales van en contra de la paz en todos los sentidos.
Las piezas son una invitación a la reflexión y a la acción, para hacer frente a las dificultades sociales que enfrentamos en la actualidad. La exposición de Gustavo Monroy no solo es una obra de arte, sino también una forma de concientizar al público sobre la importancia de luchar por un mundo mejor y más justo.
El Festival Internacional de Cine más importante de Latinoamérica se lleva a cabo en la ciudad de Morelia, que sirvió como anfitriona de la muestra. Los visitantes pueden disfrutar de la muestra en el Centro Cultural Clavijero.
Como complemento y antesala del inigualable trabajo de Gustavo Monroy, se estrenó el documental El arte como bitácora de la violencia. Este audiovisual presenta la trayectoria artística de Gustavo Monroy, y fue dirigido por el documentalista Darwin García y coproducido por Aída Briceño, ambos nacidos en Venezuela.


El documental destaca cómo la obra de Monroy se relaciona con hechos que han dejado huella en México y el mundo. Te invitamos a disfrutar del arte de Gustavo Monroy en una exposición abierta al público hasta el 19 de febrero de 2023.
Fotografías: Cortesía Centro Cultural Clavijero







0 comentarios